¿Estamos asistiendo a la última evolución de la cultura del DJ? Exploramos los retos y las oportunidades de esta enorme tendencia reciente.
Los dos últimos años han cambiado la forma en que nos conectamos, sustituyendo el contacto social por las redes sociales. El uso de Internet se ha disparado hasta un 70%, con mucha más gente pasando horas en TikTok, cayendo en las madrigueras de YouTube o descubriendo a su nuevo streamer favorito en Twitch. Ahora que más gente que nunca recurre a Internet para entretenerse y que el mundo después de covid sigue configurándose digitalmente, han surgido nuevas formas de ser DJ y de llegar al público. Aunque el uso de las plataformas digitales no es un fenómeno nuevo para la cultura de la música de baile—Calvin Harris fue captado originalmente en MySpace, por ejemplo—la situación de los covid ha sobrealimentado esta tendencia.
Las oportunidades de los DJ de las redes sociales son abundantes, pero también hay muchos retos. Los algoritmos, el crecimiento de la audiencia y la monetización son sólo algunos de los aspectos que los DJs deben sortear para prosperar. También existe un debate sobre la legitimidad de los DJs en las redes sociales que envuelve incluso a los más exitosos. Con estos cambios tan fundamentales que se han producido recientemente, ¿debemos ampliar nuestra forma de pensar sobre el trabajo de los DJ?
Las plataformas de redes sociales como YouTube, TikTok, Instagram y Twitch ofrecen oportunidades de acceso inmediato para aumentar la audiencia, las habilidades y la confianza. Este fue el caso tanto de Jovynn como de DJ Love, que eligieron TikTok para comenzar su andadura como DJ. «Me di cuenta de que podía contribuir a la comunidad como DJ creando mashups/ediciones de sonido para que [el público] pudiera utilizarlos para dar rienda suelta a sus propias ideas», dijo Jovynn. Al principio empezó como creadora de contenido general, pero a medida que su plataforma crecía fue adquiriendo habilidades, lo que ha hecho que su cuenta crezca hasta tener más de ocho millones de seguidores.
La comprensión de Jovynn de lo que disfruta la comunidad se hace eco de la decisión de DJ Love de utilizar TikTok. «Nunca dejaré de hablar de la locura que es esa cosa», dijo. «Lo elegí para mis streams debido a su algoritmo y realmente no sentí el mismo amor en otras plataformas que recibo allí».
Los algoritmos ofrecen el potencial de volverse virales de inmediato. Pero también son una amenaza muy real para la vida útil de un DJ. Chris Luno, que ha llevado su carrera de DJ a YouTube y consigue regularmente cientos de miles de visualizaciones por vídeo, lo subraya. «Pro: el algoritmo sabe exactamente lo que quiero escuchar», dijo. «Contra: el algoritmo sabe exactamente lo que quiero escuchar».
Los algoritmos aprenden los hábitos de los espectadores y, en consecuencia, empujan contenidos similares a audiencias que, en teoría, deberían disfrutarlos. Aunque esto puede beneficiar a la audiencia, los creadores pueden sentirse presionados para reproducir el contenido que el algoritmo sabe que encaja con su audiencia. Producir un contenido diferente podría significar una caída de la participación. El algoritmo puede asumir entonces que la audiencia ya no está interesada en el trabajo de un creador y reducir la promoción de su canal. Esto puede ser perjudicial para aquellos que recurrieron a las redes sociales como forma de ingresos debido a la pandemia.