Empecemos con un ejercicio mental rápido. Piensa en tres de tus DJ favoritos actuales. Ahora intenta recordar cómo los descubriste. A continuación, piensa en todas las formas en que interactúas con ellos actualmente.
Suponemos que, en la mayoría de los casos, la respuesta será algo más que «escuchar sus mezclas» o «escucharlos en un club».
Quizás te hayas enamorado de una de sus canciones. Te hayan gustado sus publicaciones en las redes sociales. O hayas terminado encantado con una fiesta que organizaron.
Probablemente no sea ninguna novedad que la mayoría de los DJs de hoy en día hacen mucho más que pinchar.
Hay muchas explicaciones posibles para esto, pero la más sencilla podría ser la selección natural. Un DJ y productor excelente se adapta mejor al entorno moderno y multitudinario que alguien que solo es un DJ excelente. El DJ-productor simplemente tiene más formas de llegar a la gente a través de la vasta red digital en la que todos vivimos. En cierto modo, es triste que el éxito no se deba únicamente a la capacidad de un DJ para animar una pista de baile. Pero dado el alto nivel de competitividad por las contrataciones y la audiencia, tampoco es de extrañar. «Es importante diversificar lo que hacen los DJs», afirma Chris Graham, de Listen-Up, una de las principales agencias de publicidad musical.
«Especialmente hoy en día, en que las plataformas digitales son fundamentales para la promoción, muchos fans y oyentes quieren identificarse con los artistas no solo por su música, sino también por su imagen y su marca. Para aumentar la audiencia, es muy útil investigar los aspectos importantes de sus proyectos musicales, como si tienen un sello discográfico, sus habilidades de producción (cómo se hizo una canción) y sus propios intereses que se relacionan con su filosofía e identidad.
Como publicista, creo que si un artista tiene varios proyectos relacionados con su marca global, es muy beneficioso trabajar con él, ya que hay diferentes narrativas con las que puedo trabajar y crear historias honestas y atractivas. La identidad es especialmente importante hoy en día, independientemente del tamaño del artista».
El grado de diversificación de tu oficio dependerá de tus objetivos personales. Por supuesto, hay algunos escenarios musicales en los que es casi obligatorio que los DJs hagan música. Pero si tu ambición final es pinchar en clubes locales o conseguir trabajo fijo en el circuito corporativo, eso no tiene por qué ser así. Si no estás seguro, fíjate en la trayectoria profesional de los DJs que admiras y hazte una idea de lo que han hecho para llegar donde están.
La diversificación también es sensata para mantener una carrera. Como hemos comentado hasta ahora en esta serie, el mundo del DJing es un terreno difícil y accidentado. La revista Attack Magazine analizó recientemente los 137.000 perfiles de artistas de Resident Advisor y descubrió que solo el 16 % tenía al menos una reserva próxima; esa cifra se reducía al 1,6 % para cinco o más reservas próximas. Los conciertos pueden desaparecer por motivos que escapan a tu control, lo cual es una perspectiva aterradora si necesitas esos ingresos para pagar las facturas.
Los ingresos procedentes de otras fuentes pueden ser lo que haga viable la carrera de DJ. La mayoría prefiere complementar su trabajo con actividades relacionadas con la música que respalden su marca. La realidad es que la mayoría tiene trabajos a tiempo parcial o completo que no tienen nada que ver con la música (lo analizamos con más detalle a continuación). En un informe de 2023, Toolroom descubrió que, de los 273 artistas de música electrónica encuestados («que representan a un grupo amplio y diverso de personas en diferentes etapas de su carrera»), el 82 % tenía un trabajo a tiempo completo o parcial no relacionado con la música electrónica.
En este artículo vamos a examinar las formas más reconocidas de ampliar tu carrera como DJ y establecer por qué funcionan. En lugar de explicar cómo hacer estas cosas, te ayudaremos a decidir si te resultan interesantes y útiles. (Incluiremos enlaces a algunos de nuestros recursos favoritos por si quieres profundizar en algún tema).
Antes de empezar, digamos claramente que la lucha es real. Es un gran compromiso desarrollar el oficio de DJ, aprender a hacer música, descubrir cómo promocionarse y, en muchos casos, mantener un trabajo a tiempo completo. Por desgracia, no hay soluciones mágicas. Nuestro consejo general es que empieces con un compromiso razonable y dejes que los meses y los años de experiencia se acumulen con el tiempo.
Producción
Empecemos por lo más obvio: hacer música. La relación entre las canciones populares y la contratación de DJs se ha establecido desde hace al menos 20 años. Gracias a la llegada de las redes sociales y a los métodos de autoedición musical, esta relación se ha acelerado.
Es más fácil decirlo que hacerlo, pero sacar un tema de éxito o conseguir un momento viral en TikTok podría poner en marcha una larga carrera como DJ. Incluso fuera de ese escenario poco probable, la verdad es que si quieres actuar a nivel internacional, en muchos ámbitos hacer música es casi imprescindible. Pero no esperes que te reporte mucho dinero. La realidad es que, aunque la producción requiere más tiempo y esfuerzo que pinchar, normalmente no se paga tan bien.
Pero aprender producción tiene muchas otras ventajas. Por un lado, conocer a fondo cómo funciona la música te convertirá en un mejor DJ, al tiempo que te abrirá la posibilidad de actuar en directo. Si te atrae más el aspecto técnico y de ingeniería del estudio, podrías plantearte ofrecer servicios de mezcla o masterización, o dar el salto al mundo de la ingeniería de sonido en directo.
Podrías componer música para otras personas y tendrás conocimientos de edición y grabación de audio que te resultarán útiles para la producción de podcasts o vídeos. Una vez que sepas bien lo que haces, también puedes dedicarte a la enseñanza, ya sea en un aula o mediante tutorías y coaching.
Por último, hacer música tiene la doble ventaja de ampliar tu faceta artística y aumentar tu influencia comercial. Ser DJ es un ejercicio de autoexpresión que alcanza otro nivel cuando creas temas acordes con tu visión musical. Suele llevar años, en lugar de meses, hacer realidad esta visión, lo que demuestra al mundo que te tomas en serio lo que haces. La ventaja comercial es que tus temas pueden ofrecer una idea resumida de lo que haces como DJ. En la economía actual, basada en la atención, pedir a alguien que escuche un tema parece más realista que pedirle que vea una sesión DJ completa.
Más información: No vamos a intentar decirte cuál es el mejor recurso para hacer música entre los miles que hay disponibles. Sin embargo, en términos generales, hay muchos cursos certificados excelentes que puedes hacer en línea y que probablemente te serán más útiles que una mezcolanza de vídeos de YouTube.