¿Cuántos roles tiene un DJ?

Desde la producción musical y los sellos discográficos hasta la creación de contenido y la docencia, analizamos las diversas maneras en que los DJs modernos expanden sus marcas.

Empecemos con un ejercicio mental rápido. Piensa en tres de tus DJ favoritos actuales. Ahora intenta recordar cómo los descubriste. A continuación, piensa en todas las formas en que interactúas con ellos actualmente.

Suponemos que, en la mayoría de los casos, la respuesta será algo más que «escuchar sus mezclas» o «escucharlos en un club».

Quizás te hayas enamorado de una de sus canciones. Te hayan gustado sus publicaciones en las redes sociales. O hayas terminado encantado con una fiesta que organizaron.

Probablemente no sea ninguna novedad que la mayoría de los DJs de hoy en día hacen mucho más que pinchar.

Hay muchas explicaciones posibles para esto, pero la más sencilla podría ser la selección natural. Un DJ y productor excelente se adapta mejor al entorno moderno y multitudinario que alguien que solo es un DJ excelente. El DJ-productor simplemente tiene más formas de llegar a la gente a través de la vasta red digital en la que todos vivimos. En cierto modo, es triste que el éxito no se deba únicamente a la capacidad de un DJ para animar una pista de baile. Pero dado el alto nivel de competitividad por las contrataciones y la audiencia, tampoco es de extrañar. «Es importante diversificar lo que hacen los DJs», afirma Chris Graham, de Listen-Up, una de las principales agencias de publicidad musical.

«Especialmente hoy en día, en que las plataformas digitales son fundamentales para la promoción, muchos fans y oyentes quieren identificarse con los artistas no solo por su música, sino también por su imagen y su marca. Para aumentar la audiencia, es muy útil investigar los aspectos importantes de sus proyectos musicales, como si tienen un sello discográfico, sus habilidades de producción (cómo se hizo una canción) y sus propios intereses que se relacionan con su filosofía e identidad.

Como publicista, creo que si un artista tiene varios proyectos relacionados con su marca global, es muy beneficioso trabajar con él, ya que hay diferentes narrativas con las que puedo trabajar y crear historias honestas y atractivas. La identidad es especialmente importante hoy en día, independientemente del tamaño del artista».

El grado de diversificación de tu oficio dependerá de tus objetivos personales. Por supuesto, hay algunos escenarios musicales en los que es casi obligatorio que los DJs hagan música. Pero si tu ambición final es pinchar en clubes locales o conseguir trabajo fijo en el circuito corporativo, eso no tiene por qué ser así. Si no estás seguro, fíjate en la trayectoria profesional de los DJs que admiras y hazte una idea de lo que han hecho para llegar donde están.

La diversificación también es sensata para mantener una carrera. Como hemos comentado hasta ahora en esta serie, el mundo del DJing es un terreno difícil y accidentado. La revista Attack Magazine analizó recientemente los 137.000 perfiles de artistas de Resident Advisor y descubrió que solo el 16 % tenía al menos una reserva próxima; esa cifra se reducía al 1,6 % para cinco o más reservas próximas. Los conciertos pueden desaparecer por motivos que escapan a tu control, lo cual es una perspectiva aterradora si necesitas esos ingresos para pagar las facturas.

Los ingresos procedentes de otras fuentes pueden ser lo que haga viable la carrera de DJ. La mayoría prefiere complementar su trabajo con actividades relacionadas con la música que respalden su marca. La realidad es que la mayoría tiene trabajos a tiempo parcial o completo que no tienen nada que ver con la música (lo analizamos con más detalle a continuación). En un informe de 2023, Toolroom descubrió que, de los 273 artistas de música electrónica encuestados («que representan a un grupo amplio y diverso de personas en diferentes etapas de su carrera»), el 82 % tenía un trabajo a tiempo completo o parcial no relacionado con la música electrónica.

En este artículo vamos a examinar las formas más reconocidas de ampliar tu carrera como DJ y establecer por qué funcionan. En lugar de explicar cómo hacer estas cosas, te ayudaremos a decidir si te resultan interesantes y útiles. (Incluiremos enlaces a algunos de nuestros recursos favoritos por si quieres profundizar en algún tema).

Antes de empezar, digamos claramente que la lucha es real. Es un gran compromiso desarrollar el oficio de DJ, aprender a hacer música, descubrir cómo promocionarse y, en muchos casos, mantener un trabajo a tiempo completo. Por desgracia, no hay soluciones mágicas. Nuestro consejo general es que empieces con un compromiso razonable y dejes que los meses y los años de experiencia se acumulen con el tiempo.

Producción

Empecemos por lo más obvio: hacer música. La relación entre las canciones populares y la contratación de DJs se ha establecido desde hace al menos 20 años. Gracias a la llegada de las redes sociales y a los métodos de autoedición musical, esta relación se ha acelerado.

Es más fácil decirlo que hacerlo, pero sacar un tema de éxito o conseguir un momento viral en TikTok podría poner en marcha una larga carrera como DJ. Incluso fuera de ese escenario poco probable, la verdad es que si quieres actuar a nivel internacional, en muchos ámbitos hacer música es casi imprescindible. Pero no esperes que te reporte mucho dinero. La realidad es que, aunque la producción requiere más tiempo y esfuerzo que pinchar, normalmente no se paga tan bien.

Pero aprender producción tiene muchas otras ventajas. Por un lado, conocer a fondo cómo funciona la música te convertirá en un mejor DJ, al tiempo que te abrirá la posibilidad de actuar en directo. Si te atrae más el aspecto técnico y de ingeniería del estudio, podrías plantearte ofrecer servicios de mezcla o masterización, o dar el salto al mundo de la ingeniería de sonido en directo.

Podrías componer música para otras personas y tendrás conocimientos de edición y grabación de audio que te resultarán útiles para la producción de podcasts o vídeos. Una vez que sepas bien lo que haces, también puedes dedicarte a la enseñanza, ya sea en un aula o mediante tutorías y coaching.

Por último, hacer música tiene la doble ventaja de ampliar tu faceta artística y aumentar tu influencia comercial. Ser DJ es un ejercicio de autoexpresión que alcanza otro nivel cuando creas temas acordes con tu visión musical. Suele llevar años, en lugar de meses, hacer realidad esta visión, lo que demuestra al mundo que te tomas en serio lo que haces. La ventaja comercial es que tus temas pueden ofrecer una idea resumida de lo que haces como DJ. En la economía actual, basada en la atención, pedir a alguien que escuche un tema parece más realista que pedirle que vea una sesión DJ completa.

Más información: No vamos a intentar decirte cuál es el mejor recurso para hacer música entre los miles que hay disponibles. Sin embargo, en términos generales, hay muchos cursos certificados excelentes que puedes hacer en línea y que probablemente te serán más útiles que una mezcolanza de vídeos de YouTube.

Promoción de fiestas

Organizar fiestas es una vía muy habitual para entrar en el mundo DJ. En lugar de esperar a que surjan las oportunidades, las creas tú mismo. En el proceso, es probable que establezcas relaciones duraderas con otros DJs, artistas y público. Como actividad extracurricular, idear y llevar a cabo tu propia fiesta, especialmente si eres tú mismo el encargado de contratar a los artistas y el DJ residente, es un proyecto gratificante que te ayudará a consolidarte.

La promoción de fiestas desarrolla habilidades que van mucho más allá de la selección de música. Te familiarizarás con la logística de los locales, la contratación de artistas, la venta de entradas y el marketing. A su vez, estas experiencias reforzarán tus conocimientos del sector y tu red de contactos profesionales. (Para bien o para mal, el mundo de la música se nutre de las relaciones personales y los favores recíprocos). Incluso una pequeña fiesta periódica puede darte a conocer, ayudándote a ganar credibilidad y visibilidad.

Pero es importante reconocer que la promoción es exigente. Requiere paciencia, disposición para gestionar el riesgo financiero y mucho trabajo entre bastidores. A veces, incluso cubrir los gastos de una fiesta puede considerarse un gran éxito para los promotores, ya que el aumento de los costes hace que los márgenes de beneficio sean normalmente muy reducidos. ¿La ventaja? Tus eventos podrían convertirse en una plataforma fiable para desarrollar tu carrera como DJ, permitiéndote crear tu propia audiencia, en lugar de depender de otros.

Si tienes curiosidad por saber si la promoción de fiestas podría ser lo tuyo, empieza por considerar el tiempo, los recursos y la pasión que estás dispuesto a dedicarle. ¿Cuál podría ser tu oferta única o la mejora de un concepto existente? Sé realista sobre tu escena local. ¿Cómo son los locales? ¿Qué quiere el público? Si nunca ha habido una fiesta techno en tu ciudad, ¿es esto una señal de que hay un hueco en el mercado o de que la gente de la zona no está interesada?

Acércate a promotores consolidados para pedirles su opinión o consejo. Muchos estarán encantados de responder a tus preguntas.

Más información: Digital DJ Tips – Cómo organizar tu primera fiesta: una guía para DJ |

Gestión de un sello discográfico

Si hacer música consiste en expresar tu propio sonido y promocionar fiestas consiste en crear tu propio espacio y comunidad, dirigir un sello discográfico consiste en dar forma a una conversación creativa más amplia. Lanzar un sello te permite apoyar directamente a los artistas y la música que te gustan, al tiempo que comunicas claramente tus gustos y tu filosofía al mundo en general.

En términos prácticos, gestionar un sello implica asumir responsabilidades como la búsqueda de artistas, la distribución, el marketing y la administración. Aunque sin duda es exigente y los beneficios suelen ser modestos, hay muchas razones de peso por las que los DJ eligen este camino. Para empezar, los sellos crean relaciones creativas. Fomentan de forma natural las conexiones con los productores y pueden ayudar a construir la identidad y la credibilidad de tu marca como DJ.

Piensa en lo fuertemente asociados que están ciertos DJs con sus sellos discográficos. Nina Kraviz y трип (Trip), Dixon e Innervisions, Armin van Buuren y Armada Music, Amelie Lens y Lenske, Diplo y Mad Decent… La lista es interminable. Estos DJs suelen publicar su propia música en su propio sello y organizan eventos para dar a conocer a los artistas de su lista. En otras palabras, es la realización plena de la construcción de un mundo creativo.

Por supuesto, esto no es un atajo. Dirigir un sello discográfico exitoso lleva tiempo y puede que no sea rentable en sus inicios (o nunca). Pero si tu objetivo es elevar tu perfil como DJ a nivel internacional, o si te motiva descubrir y fomentar el talento, crear un sello discográfico podría ser una forma eficaz de impulsar tu carrera como DJ.

Más información: Resident Advisor – Cómo crear un sello discográfico

Redes sociales

Si te gusta ser el centro de atención o tienes talento para crear publicaciones y vídeos cortos atractivos, las redes sociales pueden convertirse en una carrera profesional en sí mismas. En lugar de ver plataformas como Instagram, TikTok o YouTube como tareas promocionales, las aceptas como extensiones creativas de tu trabajo como DJ.

Este nuevo tipo de DJ es en parte selector y en parte creador de contenido. Suelen tener un carisma desenfadado que resulta divertido y cercano, lo que encaja muy bien en un panorama musical en el que la fiesta y el baile son fundamentales. DJs como Jyoty, Partiboi69, Jovynn y muchos otros son ejemplos de esta nueva generación, que han conseguido crear una base de seguidores global gracias a feeds cuidadosamente seleccionados, memes divertidos y contenido con el que el público se identifica.

Sin embargo, este camino se adapta más a ciertas personalidades que a otras. Recompensa a los DJ que se nutren de la interacción, que saben detectar las tendencias antes que nadie o que simplemente disfrutan documentando sus propias vidas. Si se hace bien, las redes sociales pueden moldear tu carrera tanto como tus sets o tus producciones.

Convertir las redes sociales en una carrera profesional viable a largo plazo requiere constancia, estrategia y sentirse cómodo viviendo (al menos en parte) en público. Tienes que encontrar formas de lidiar con la toxicidad que acompaña a las plataformas sociales y aprender a reconocer cuándo alejarte o tomarte un descanso. Si te identificas con este perfil, adoptar las redes sociales como parte central de tu identidad como DJ podría ampliar tu alcance y abrirte nuevas posibilidades.

Más información: Bridge – Hemos estudiado a DJ que son maestros de las redes sociales: esto es lo que hemos aprendido | El imparable auge de los DJ en las redes sociales

Radio

Cuando se trata de compartir y recomendar música, la radio es un medio antiguo, pero quizá siga siendo el mejor. En una era de listas de reproducción en streaming y acceso casi total a la música, sigue habiendo algo persuasivo en un DJ de radio que guía con pasión a los oyentes a través de su música favorita. De hecho, se podría decir que los servicios de música algorítmica han aumentado el valor de los DJ de radio, que son fuentes humanas cálidas para el descubrimiento en un panorama digital que, por lo demás, es frío.

Por supuesto, hay muchos puntos en común entre el DJ de discoteca y el de radio, pero se necesitan muchas otras habilidades. No todas las emisoras exigen un nivel de experiencia en radiodifusión como el de la BBC, pero presentar y sentirse cómodo ante el micrófono sigue siendo un aprendizaje considerable. La planificación y la precisión son más importantes en el mundo de la radio, ya que los programas deben ajustarse al guion de la emisora dentro del tiempo asignado. Los mejores DJs de radio también son maestros en el arte de pinchar, ya que siguen y trabajan en varias tareas a la vez, sin perder nunca de vista a sus oyentes y la emisión en directo.

Como aspirante a DJ de radio, te enfrentarás a barreras similares a las de los productores, los jefes de discográficas y los creadores de contenido para redes sociales, como la competencia y la sobresaturación. Pero, al igual que en esos roles, aunque no llegues a la cima, adquirirás muchas habilidades y experiencia valiosas por el camino. El ámbito de la radio suele ser musicalmente más amplio que el de las discotecas, lo que sin duda tendrá un impacto positivo en tu selección musical. Las habilidades de presentación pueden ser útiles si más adelante te interesa el podcasting, las entrevistas o la locución. Y al igual que las otras vías que hemos descrito aquí, la radio ofrece muchas oportunidades para crear comunidad, establecer contactos y ampliar el alcance de tu marca como DJ.

Hace un tiempo le preguntamos a MistaJam, uno de los DJs de radio más importantes del Reino Unido, qué se necesita para triunfar en el mundo de la radio. «Bueno, independientemente del aspecto del DJing que te interese, lo importante es la pasión», respondió. «Es lo más importante. Si no te apasiona, nunca lo conseguirás. Independientemente de cuáles sean tus aspiraciones profesionales, tienes que sentir pasión por esta industria, porque en algunos momentos es brutal».

Más información: Bridge – ¿Qué se necesita para convertirse en un DJ de radio maestro?

Modelos de enseñanza y suscripción

Con suficiente experiencia a tus espaldas, el DJing o cualquiera de las funciones que hemos mencionado podrían canalizarse hacia la enseñanza. Si en el pasado reciente la enseñanza significaba necesariamente alinearse con algún tipo de institución educativa presencial, hoy en día tiene un alcance mucho mayor.

Podrías crear y vender tus propios cursos, promocionándolos a través de contenido gratuito en YouTube. Podrías crear recursos de producción musical a los que se acceda a través de un servicio de suscripción como Patreon. Podrías dedicarte a la tutoría y ayudar a desarrollar las habilidades de DJ de alguien a través de Zoom. Y todavía hay muchas oportunidades para desempeñar funciones educativas más tradicionales en escuelas o con compañeros de trabajo, y muchos DJs y artistas consagrados eligen este camino.

Si tienes aptitudes para comunicar ideas, la enseñanza podría convertirse en una cómoda extensión de tu faceta como DJ. Compartir conocimientos, ya sea a través de talleres, clases particulares o tutoriales online, no solo proporciona ingresos adicionales, sino que también profundiza tu conexión con las raíces de la escena DJ. Puede que no haya mejor antídoto para el desgaste que supone construir tu propia carrera, además de que obtienes el beneficio adicional de perfeccionar tus propias habilidades en el proceso.

Una nota sobre trabajos no relacionados

Reconozcamos la realidad de muchos DJs: una gran mayoría se mantiene con trabajos que no tienen nada que ver con la música. Lejos de ser un signo de fracaso, el empleo fuera del mundo DJ puede ofrecer estructura y respiro financiero, lo que permite que tu práctica musical florezca sin la presión de la monetización. En cierto modo, separar tu pasión artística de tu principal fuente de ingresos preserva la libertad creativa. Reduce la ansiedad en torno a las contrataciones y te permite ser más selectivo con los trabajos que aceptas.

Por supuesto, hay ventajas e inconvenientes. Compaginar un trabajo diario con el DJing implica gestionar cuidadosamente tu tiempo, tu energía y tus prioridades, y a menudo requiere tomar decisiones difíciles. Pero cuando se equilibra cuidadosamente, los DJ pueden descubrir que un empleo estable complementa su vida creativa en lugar de disminuirla.

En resumen

«Nadie te dice que tienes que ser vendedor, que tienes que ser experto en marketing, que tienes que ser contable, que tienes que ser director de publicidad, que tienes que ser experto en redes sociales… todo», nos dijo recientemente el DJ británico Brian Mole. Aunque se refería específicamente a los requisitos del DJing móvil, sus palabras apuntan al malabarismo que la mayoría de los DJs profesionales tienen que hacer hoy en día.

No hay duda de que sentar las bases en múltiples áreas (o «verticales», en lenguaje empresarial) puede suponer mucho trabajo. Es posible que dediques horas, semanas o años a perfeccionar tu arte y a descubrir cómo funcionan estas cosas. Pero probablemente la mayor parte de ello te resulte agradable: aprender producción musical no es una tarea ardua si es tu pasión. La realidad es que, en 2025, el DJing es una carrera profesional con un amplio abanico de posibilidades. No es necesario que conozcas el contenido de ese portfolio desde el principio. Pero te recomendamos que explores las posibilidades.